noviembre 27, 2013
noviembre 26, 2013
Estrategias para escribir reportajes.
Para que se guíen en la redacción de su reportaje.
.
Estrategia para escribir reportajes
|
|
Elegir el tema del reportaje
|
Selecciona el tema, es decir, un suceso, hecho oacontecimiento real que desees indagar para hacer tu reportaje porque
lo consideras importante, actual y de interés para la sociedad o para un
grupo social; en este caso, para tu comunidad escolar.
|
Definir qué se va a escribir en el
reportaje (hechos, ideas)
|
Define el cómo lo harás. Una vez
seleccionado el tema, será necesario que le des el enfoque, es decir, definas
los aspectos relevantes que vas a trabajar sobre ese tema: qué vas a abordar
del tema y para qué. Buscar antecedentes, sucesos y hacer interrogatorios son
esenciales para la escritura del reportaje.
|
Organizar la información
|
Selecciona las fuentes que
consultarás para recabar la información: testimonios verbales que expresen
puntos de vista o juicios sobre el tema o asuntos que estás investigando;
documentos o textos (publicaciones, boletines) que hablen sobre el contexto o
los entornos relacionados con el asunto que trabajan, así como entrevistas,
encuestas, observación directa, declaraciones, testimonios, documentos,
comunicados, etcétera. Selecciona la información necesaria.
|
Estructura
|
Considera que tu reportajetenga
un lead o entrada para atrapar la atención de los lectores y
captar su interés; un cuerpo, en donde presentes la información o el
desarrollo del tema con el fin de ampliar, complementar o profundizar en la
información de una noticia (argumenta, expón opiniones, encuestas,
entrevistas, puntos de vista y testimonios) y una conclusión o cierre de lo
investigado.
|
Escribir y revisar el borrador
(consultar manuales de ortografía)
|
Escribe tu primera versión del
reportaje. Si tienes dudas en el uso de algunos términos, consulta manuales
de gramática, ortografía y puntuación. Revisa, con ayuda de tus compañeros,
todas las versiones de tu reportaje. Considera qué quieres comunicar del tema
investigado, tanto para el título como para las ideas clave que deseas
expresar, analizar y ordenar.
|
Redactar la versión final
|
Presenta tu trabajo terminado y
atiende las recomendaciones de tus compañeros y de tu maestro, para mejorar
el texto. De ser necesario, corrige o reescribe el texto para su versión
final y publicación.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)